La actividad de Flamenco permite adentrarse en uno de los estilos
más representativos del arte y la cultura española. A través del cante,
el baile y el ritmo, los niños aprenden a expresarse con el cuerpo, a
coordinar el movimiento con la música y a conocer un arte lleno
de sentimiento, identidad y fuerza.
Flamenco
Objetivos generales
-
Iniciar a los alumnos en el conocimiento y práctica del flamenco, trabajando sus elementos básicos: compás, palmas, zapateado y expresión
-
Desarrollar la coordinación, el ritmo y la conciencia corporal, a través del aprendizaje de pasos y coreografías adaptadas
-
Fomentar el respeto y la valoración del flamenco como parte del patrimonio cultural andaluz y español
-
Potenciar la autoestima, la expresión emocional y la participación activa, en un ambiente de arte, respeto y diversión
Objetivos específicos
-
Aprender pasos y técnicas básicas del baile flamenco, como el zapateado, el braceo y el uso de las palmas rítmicas
-
Reconocer y seguir el compás flamenco (tangos, sevillanas, rumba...) mediante ejercicios rítmicos guiados
-
Participar con actitud positiva y artística en ensayos y coreografías grupales, trabajando la expresión y la presencia escénica
Contenidos destacados
Procedimental
Ejercicios de técnica básica (zapateado, brazos, giros), coordinación con la música, práctica de palmas sordas y sonoras, montaje de coreografías
Conceptual
Compás flamenco, estructura de una pieza (llamada, escobilla, cierre), formas flamencas (tangos, rumba, bulería...), emociones y carácter del flamenco
Actitudinal
Respeto por la tradición flamenca, disciplina en el aprendizaje, trabajo en grupo, expresión individual y disfrute del arte