CAMPAMENTOS DE VERANO EN MADRID: JUNIO, JULIO Y AGOSTO

FUTUROS TALENTOS

OBJETIVOS

TIPOS DE CAMPAMENTOS

COMUNICACION

MOCHILA

SERVICIOS INCLUIDOS

RESERVA DE PLAZA

MEDICO

¿POR QUÉ ELEGIR FUTUROS TALENTOS?

Futuros Talentos en una empresa con profesionales muy formados y experimentados en la organización y desarrollo de campamentos de verano en Madrid. Contamos con un gran equipo formado por un departamento psicopedagógico que vela para que las actividades formativas siempre se diseñen partiendo desde el ámbito lúdico y por grandes docentes que se encargan de llevar a cabo las actividades y se preocupan por el absoluto bienestar de todos los niños y niñas.

Buscamos ser diferentes a la oferta que podemos encontrar en la actualidad en materia de educación no formal, sin perder ni un ápice de calidad. Queremos que nuestros participantes disfruten de las actividades que diseñamos y llevamos a la práctica por y para ellos, por eso siempre adaptamos tanto los contenidos lúdicos como pedagógicos.

Si aún no nos conoces, puedes visitar nuestra web o llamarnos al 675 444 605, donde podremos atenderte de manera personalizada y solucionar tus dudas.

OBJETIVOS CAMPAMENTOS DE VERANO EN MADRID

* Aprender a trabajar en equipo con compañeros diferentes.

* Utilizar normas de convivencia durante los campamentos de verano.

* Consolidar habilidades sociales.

* Aprender de forma lúdica y creativa.

* Ganar autonomía, que les permitirá valerse por sí mismos en su vida cotidiana.

* Vivir nuevas experiencias que enriquecerán las vidas de los participantes.

* Fomentar el compañerismo, la convivencia y el respeto mutuo.

* Disfrutar de entornos naturales y rurales.

* Aprender a conservar el medio natural y los seres vivos.

 

TIPOS DE CAMPAMENTOS

Cada año proponemos diferentes tipos de campamento en función de las necesidades de las familias y de las posibilidades de los participantes. En general, nuestros campamentos son de 1 o 2 semanas, en zonas cercanas a la Comunidad de Madrid, con el fin de vivir una experiencia completa y enriquecedora con gente nueva, lo cual supondrá una experiencia inolvidable para los participantes.

Estas vivencias son totalmente enriquecedoras para los integrantes de cada campamento, ya que les permite descubrir sitios nuevos, compartir vivencias con nuevos amigos y descubrir nuevos lugares y nuevas costumbres.

Durante el desarrollo del campamento se llevarán a cabo diferentes actividades, en función del tipo de campamento seleccionado. Por ejemplo, en entornos rurales se realizarán actividades agrícolas y ganaderas, actividades más lúdicas que también favorezcan el aprendizaje (juegos cooperativos, multideporte, aventura…), y como no, actividades relacionadas con la climatología del verano (juegos acuáticos y piscina diarios). La piscina contará con supervisores y un socorrista.

Todas las instalaciones están correctamente delimitadas y las habitaciones son organizadas en función de la edad y género de los participantes, siempre que sea posible, teniendo en cuenta las preferencias de cada familia.

PLAN DE COMUNICACIÓN

Previamente a la realización del campamento, se informará a las familias de los pasos a seguir para cumplimentar la inscripción, documentación a entregar o el planning de recogida y entrega de alumnos el primer y último día. Además, en la mayoría de campamentos se realizarán reuniones informativas, algunas en las propias instalaciones del campamento, para que las familias conozcan de primera mano como se van a desarrollar los programas.

Para garantizar que las familias puedan estar al día de las actividades que se realicen durante el campamento, tendremos un blog 2.0. Este será actualizado diariamente con las descripciones diarias de lo que hacen, incluyendo fotografías.

En cuanto a la comunicación telefónica, se realizará una llamada a las familias en la mitad del campamento, aproximadamente en el sexto día, en el caso de los campamentos de varias semanas de duración.

En los campamentos semanales no se realizarán llamadas telefónicas, esta decisión se toma en base a que la experiencia nos dice que cuanta más comunicación tienen los participantes con las familias, más las echan de menos y más difícil se les hace su estancia en el campamento. Es por ello, que hemos comprobado que sin las llamadas, los participantes disfrutan mucho más de la estancia y la experiencia.

En caso de que existiera algún problema que creamos que las familias deben conocer, sí se realizarán las llamadas que se crean oportunas. En caso de que sean las familias quienes tengan que contactar con los participantes, se les facilitará la manera de hacerlo una vez se hayan inscrito en los campamentos de verano.

MOCHILA

Aunque se tenga la costumbre de echar más cosas de las necesarias cada vez que se hace un viaje, para los campamentos se ruega que se sigan las siguientes indicaciones:

  1. Llevar solo lo estrictamente necesario, y no cargar las mochilas con los típicos “por si acaso…”. Esto hace que terminen siendo mochilas de gran volumen, y sobre todo, de gran peso, haciendo difícil que los niños puedan desplazarse con ellas. Puedes descargar los archivos del contenido ideal de la mochila de los campamentos de verano.

  2. Hacer las mochilas con los niños, de esta manera ellos serán conscientes de las cosas que llevan en ella y el lugar que ocupan dentro de su mochila.

  3. Elegir material adecuado para las actividades, y a ser posible, material que ya hayan usado los participantes en otras ocasiones. El ejemplo más claro es el del calzado deportivo, si le compramos unas zapatillas de deporte y se las mandamos para el campamento sin que las hayan usado previamente, nos podemos encontrar ante unas zapatillas que no resultan tan cómodas como esperábamos o que hacen ciertas heridas.

  4. Muy importante: durante la estancia en el campamento esta prohibido disponer de ningún tipo de dispositivo tipo tablets, portátiles, móviles etc…

SERVICIOS INCLUÍDOS EN NUESTRO CAMPAMENTO EN MADRID

En nuestros campamentos se ofrecen diferentes servicios en función de la ubicación del campamento, pero las características comunes son:

* Pernocta en diferentes emplazamientos. Dispondrán de habitaciones compartidas con literas.

* Servicio de comedor con pensión completa. Se ofrecen 4 o 5 comidas diarias: desayuno, comida, merienda y cena, y en algunos casos, almuerzo. Los menús que se ofrecen están diseñados siguiendo las pautas de alimentación adecuadas para la edad de los participantes. Los menús son realizados por expertos nutricionistas, con las mejores materias primas. El personal de cocina esta formado en alergias e intolerancias alimenticias, preparando menús alternativos lo más parecidos al menú diario, con total seguridad. También se podrán realizar modificaciones en menús por motivos religiosos o de creencias.

* Vehículo de apoyo 24 horas en el lugar de desarrollo de campamento.

* Zona de piscina, salas ambientadas para las diferentes actividades.

* Servicio de limpieza de las instalaciones.

Además de los servicios del lugar donde se desarrolla el campamento, desde el equipo de Futuros Talentos se ofrecen todos los servicios pedagógicos que se puedan necesitar (antes, durante y después del campamento), junto con los conocimientos técnicos de las actividades que se harán durante el mismo (multideporte y aventura, actividades agrícolas y ganaderas, talleres…)

RESERVA DE PLAZA Y DOCUMENTACIÓN PARA NUESTRO CAMPAMENTO

Para la reserva de plaza, es necesario cumplimentar la inscripción online del campamento seleccionado.

Una vez cumplimentada, recibirá por correo electrónico la información de pago de la reserva y los datos para rellenar la solicitud de información completa.

Una vez recibamos el ingreso, la plaza quedará automáticamente cubierta.

Tras finalizar correctamente la reserva, Futuros Talentos se pondrá en contacto con las familias de los participantes para ofrecer información detallada de fechas, horarios, reuniones, entrega de papeletas etc…

Una vez realizado el proceso de inscripción, Futuros Talentos pedirá a las familias la documentación correspondiente, tarjeta sanitaria e informes médicos o de alergias en los casos en que exista alguna afección médica.

Durante el campamento, los alumnos deberán llevar el original de su tarjeta sanitaria el día de inicio del campamento

SEGURIDAD Y ATENCIÓN MÉDICA

Todas las actividades programas, así como la organización del campamento, esta supervisado por el equipo organizativo y de gestión, ajustándose al perfil de los participantes. Todas las actividades están supervisadas por educadores especialistas con material correctamente homologado.

Los campamentos dispondrán de un vehículo de apoyo 24h, botiquín, personal sanitario y personal formado en primeros auxilios para tratar cualquier incidente que pudiera ocurrir.

En caso de que alguno de los participantes necesite los servicios de asistencia médica, acudiremos al centro de salud más cercano. La Dirección del campamento evaluará los síntomas de cualquier participante y tomara las mejores medidas preventivas en cada situación dada.

Los participantes que necesiten tomar algún tratamiento (incluidos preventivos de alergias, asma o dermatitis) entregarán el primer día la medicación al encargado de botiquín para su administración, siguiendo las pautas de los familiares. Los niños no tendrán ninguna medicación salvo prescripción médica o de los familiares, como un inhalador de asma.

DUDAS

Para resolver cualquier duda sobre los campamentos ofertados, puede contactar:

* Por teléfono: 675 444 605 – 91 013 99 60

* Rellenando el formulario de contacto

* Visitando la página de información de cada campamento

* En las oficinas de Futuros Talentos C/ Alcala 586, 5º3

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN? CONTÁCTANOS
extraescolar robotica

    C/ Alcala 586, 5º 3, 28022, Madrid

    91 013 99 60 / 675 44 46 05

    info@futuros-talentos.com

    To Top