La actividad de Danza Española permite a los alumnos conocer y
disfrutar del arte del baile tradicional de nuestro país, a través de
estilos como el flamenco, las sevillanas o la jota. Mediante el
aprendizaje de pasos, ritmos, palmas y movimientos característicos, los
niños desarrollan la coordinación, el sentido del ritmo, la
expresión corporal y el aprecio por el patrimonio cultural.
Danza Española
Objetivos generales
-
Iniciar a los alumnos en la práctica de la danza española, conociendo algunos de sus estilos y movimientos básicos
-
Desarrollar la coordinación, el ritmo y la expresión corporal, a través de coreografías y ejercicios de técnica
-
Fomentar el conocimiento y respeto por la cultura y tradiciones, apreciando la danza como forma de arte e identidad
-
Potenciar la autoestima, la disciplina y el trabajo en grupo, dentro de un entorno artístico y participativo
Objetivos específicos
-
Aprender pasos básicos y estructuras coreográficas propias de distintos estilos de danza española, como sevillanas o flamenco
-
Practicar el uso del cuerpo, los brazos y las palmas, coordinando los movimientos con la música y los ritmos tradicionales
-
Participar con respeto, esfuerzo y entusiasmo, tanto en ensayos como en posibles representaciones, valorando el trabajo en grupo y el esfuerzo personal
Contenidos destacados
Procedimental
Ejecución de pasos básicos de danza española, coordinación de movimientos, uso de palmas, braceo, zapateado y desplazamientos
Conceptual
Conocimiento de diferentes estilos (sevillanas, flamenco, jota...), estructura de la danza, compás, acento y expresión corporal
Actitudinal
Respeto por la cultura tradicional, actitud positiva y participativa, disciplina en el aprendizaje y valoración del arte del baile español